domingo, 4 de marzo de 2018

Tarjeta de presentación




Me la entregó un amigo, como quien entrega un  tesoro.... y en realidad lo es..Claro que lo es.. De sus manos debió llegarle... La dirección ubica el sitio donde encontrar a un abogado defensor y vencedor de problemas sociales complejos, de un joven que recién salía de una Universidad a intentar luchas desde su perfil por el pueblo aunque siempre supo que la Revolución sería el camino. Detrás de esta tarjeta hay un tiempo, una época, un país, los sueños de un joven abogado lleno de pasiones de justicia....
Esta tarjeta guarda muchas más historias... tras las cuales salgo, inmediatamemte, para compartirlas....

viernes, 2 de marzo de 2018

Regresar con Guille...

Hoy les regalo un pequeño texto —sintetizado—, del escritor brasileño Paulo Coelho, envío de Lázaro.
Es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría, el sentido del resto. Cierra círculos, o puertas, o capítulos. Como quieras llamarlo, lo importante es cerrarlos, dejar ir momentos que se van clausurando.
¿Terminó con su trabajo? ¿Con la relación? ¿No más en esa casa? ¿Debe irse? ¿La amistad se acabó? Puede pasarse el tiempo «revolcándose» en porqués, en rebobinar el casete y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho.
El desgaste será infinito porque en la vida, usted, yo, todos y todas estamos abocados a cerrar capítulos, pasar la hoja, terminar con etapas o momentos y seguir adelante. No podemos en el presente añorar el pasado, preguntándonos por qué sucedió, hay que soltar, desprenderse.
No puedes ser niño eterno, adolescente tardío, empleado de empresa inexistente, ni tener vínculos con quien no quiere estar vinculado. No. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir! A veces es importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, vender o regalar libros.
Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación. Dejar ir, desprenderse. En la vida nadie juega con cartas marcadas y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, pasar la hoja, vivir solo lo que tenemos en el presente. El pasado ya pasó.
No espere que le devuelvan, que le reconozcan, que alguna vez sepan quién es usted. Suelte el resentimiento, que lo único que consigue es dañarlo mentalmente, envenenarlo, amargarlo. La vida es adelante, nunca atrás. Si usted anda por la vida dejando «puertas abiertas», por si acaso, nunca podrá desprenderse ni vivir lo de hoy con satisfacción.
Noviazgos o amistades que no clausuran, posibilidades de «regresar» (¿a qué?), necesidad de aclaraciones, palabras que no se dijeron, silencios que lo invadieron. ¡Si puede enfrentarlos ya y ahora, hágalo! Si no, déjelo ir, cierre capítulos. Dígase a usted mismo que no, que no vuelve.
Pero no por orgullo ni soberbia, sino porque usted ya no encaja allí, en ese lugar, en ese corazón, en esa casa, en ese escritorio, en ese oficio. Usted ya no es el mismo que se fue, hace dos días, tres meses, un año, por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierre la puerta, pase la hoja, cierre el círculo. Ni usted será el mismo, ni el entorno al que regresa igual, porque en la vida nada se queda quieto, estático. Es salud mental, amor por usted mismo desprender lo que está en su vida. Nada ni nadie es indispensable.
Ni una persona, ni un lugar, ni un trabajo es vital, porque cuando vino al mundo llegó sin ese adhesivo, por lo tanto es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy le duele dejar. Aprenda a desprenderse, humanamente es posible. Solo es costumbre, necesidad, apego. Cierre, clausure, limpie, tire, oxigene, sacuda, suelte.
Regalo de jueves
Siga adelante con tranquilidad. ¡Esa es la vida!
(Publicado originalmente el 6 de noviembre de 2003)

jueves, 14 de diciembre de 2017

Tuya y mía...

Nunca he dejado de pensarte...Por eso hoy celebro tu cumpleaños, por eso el próximo año estaré en Santiago de Cuba contigo para los 90; por eso quizás César me llamó anoche tarde; por eso el grupo musical que inspiraste sigue cantando; por eso tuve que decir que era tu sobrina para poder pasar a ponerte una flor..-.porque nadie entendería nuestro verdadero lazo si le digo, y siempre que yo vaya a a donde estás, tendré que llegar y tocarte-...Por eso las palabras de tu "vieja" intento cumplirlas todos los días: "los héroes no se lloran: se respetan y se imitan."
Por eso el Moncada sigue siendo el asalto, -más que a una fortaleza- al corazón de un pueblo que nunca volvió a ser el mismo. 
Cuba abraza a los que saben amar y fundar, y desprecia a los que odian y deshacen. Fundaremos la República nueva, con todos y para el bien de todos, en el amor y la fraternidad de todos los cubanos.
La Revolución se declara definitiva, recogiendo el sacrificio inconmensurable de las pasadas generaciones, la voluntad inquebrantable de las presentes generaciones, y la vida en bienestar de las generaciones venideras.

En nombre de los mártires.
En nombre de los derechos sagrados de la patria.
Por el honor del centenario...
LA REVOLUCION CUBANA  

 Por eso es tuya y mía la dicha de todo lo que seguimos haciendo juntos, y vivas son tus palabras con las que el Manifiesto del Moncada sigue dando luz de aurora.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Grandísima

"Hemos hecho una Revolución más grande que nosotros mismos.."
Así dijo Fidel, y por estos día se ha ratificado...
Los cubanos hemos ido a las urnas a dar el sí no solo por un delegado municipal, sino respaldando nuestra democracia, como prueba también de que es esencia de todo un pueblo. 
Cuando Fidel dijo que habíamos logrado una Revolución que nos trascendía era, precisamente, porque estaba convencido de que los logros de entonces y los futuros serían parte de una obra que avanzaría impetuosa.
Así ha sido.
El pueblo que hoy camina por Santiago, el que le ha rendido tributo en todo el país, es la muestra clara de que la Revolución no es solo la obra de un hombre, sino de muchos que a ella se han entregado... Es la certeza colectiva que guió -y guía- un ser excepcional, que siempre vivió convencido de que era ya irreversible cada obra que nos colocó en la historia como patria soberana, amorosa y feliz.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Subir juntos...

Ya cumplió 8 años...Es un hombrecito, mi Jefe de Recursos Humanos, mi principal custodio, mi planificador físico, mi contralor y , sobre todo: el que ya sube lomas conmigo.... 
Uno de mis deseos más grandes era que creciera un tin para enseñarle tantos lugares hermosos de la patria...el mar profundo, las lomas, los ríos...de los que en Oriente son impresionantes....
Y así, este año, subimos lomas juntos, a pie o en carro, pero a ambos se nos tupieron los oídos por la presión, bebimos de manantiales y sudamos bajo el sol para llegar al sitio donde Martí tuvo dicha grande, Playitas de Cajobabo...y donde Fidel tomó la bandera nuevamente....
 
Hoy es día de desembarco del Granma, pero estas fotos son del sitio de un desembarco primero, el que alentó el que hoy celebramos....y son , además, la prueba de que "el mío" guapea y sube lomas también...