No pensé nunca que fuese tan difícil dormir sin Felipe, sin despertarme por las madrugadas...solo llevo dos días sin él y parece que se me acaba el mundo...y ¿él?...feliz de lo lindo, paseando por Pinar del Río....sin acordarse de mí como si su consejo hubiera sido suficiente para que yo me mantuviese por la línea sin serle infiel: "chao, mamá, pórtate bien"...Esas son las cosas que hay que escucharle a un hijo después de que con tanto esmero lo cuidas casi 4 años sin separarte de él......o será que nos hacía falta esa distancia para darnos cuenta de que no podemos vivir el uno sin el otro -aunque él, con la piscina de su prima, los tubitos de pintura y sus carritos tiene como pa olvidarse de mamá una semana-.....No es fácil...pero tampoco es difícil...es, simplemente, el comienzo de la independencia......Felipe está creciendo......
"No hay final. Siempre hay comienzos. Como decía el Che: hay gente que tiene ´su más allá´ en el pueblo y que nacen, que nacen siempre..." Guillermo Cabrera Álvarez
martes, 2 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Celebrarle sus 70....
Le voy a celebrar sus 70 como mismo me celebró los 24 hace ya 6 añitos: en el Hueco del Instituto Internacional de Periodismo, con otro Guille -Vilar- hablando de los Beatles, con todos los amigos haciendo de las suyas y felicitando a cada homenajeado de marzo....Y yo cantando al compás mi estreno mundial del Chamamé a Cuba, donde me gané el (su) primer piropo de mi carrera artística y Aliesky su primero como Instructor de Arte: "por lo menos, aunque no tocas bien guitarra, la enseñaste a cantar"....
Y luego saberle cerca, tener esa oficina de refugio y consuelo, y de escuela, y de oasis...Qué hubiera sido de muchos de nosotros esas tantas veces sin la oficina de Guillermo, sin su buró lleno de papeles, sin la invitación al cafecitó -con o sin leche-; sin la invitación al almuerzo donde cierto can rondaba para seguir echando panza....Habríamos sido, sin dudas, periodistas.....pero no el periodista ese que él nos enseñó de compartir hasta la luz.....y no porque faltasen buenos maestros, sino porque él era uno de ellos, pero muy especial, era maestro de maestros....el gran maestro del periodismo cubano, el Genio, como le llamase Fidel.....
A cada paso que doy me pregunto y le pregunto, y aunque no siempre sus puntos de vista conlocan con los míos, yo sé que al final él va a tener la razón....así me lo ha demostrado....por eso siempre lo busco, lo leo, lo vivo y lo llevo en mi cartera en una foto que comienza a sentirse el peso de los años, pero que sigue manteniendo intacta su mirada de cielo y de mar.....
Son los 70 de Guille, mañana 25 de junio......y yo se los celebro así, alegre, feliz, extrañándolo, pero de muy de cerca......rescatando ese mensaje que me enviase el 25 de junio de 2007, cuando su cumple era la antesala del viaje que preparaba con tanto esmero a Guaracabulla, y escrito este que lo recuerda con su finísimo sentido del humor y su amor por la vida...:
"Creo
que todas las personas tienen varios cumples pero por razones diversas y por
economía no los celebran. Antes nacíamos con más abundancia, varios cuerpos, y
podíamos ir a la escuela al mismo tiempo que jugar en el parque, meternos en la
playa e incluso trabajar; después la vida se fue complicando y empezaron a
reducirnos a un solo cuerpo, y además sin derecho a cambiarlo cuando tuviera
mucho uso, y asi es que nos hemos ido limitando en la vida. Antes yo estaba en
el Instituto y me daba al mismo tiempo un chapuzón en Varadero; eso fue cuando
nos redujeron a dos cuerpos por persona, porque antes tenía un tercer cuerpo
que dedicaba a escribir en la casa. Ahora tengo que hacerlo todo porque perdí
el don de la ubicuidad.(...)"
Imagínense...a estas alturas decir que perdió el don de la ubicuidad, cuando lo que hizo fue repartirse entre miles de corazones y miles de impulsos....
Ese es mi Guille y el de tantos otros a quienes nos enseñaba, incansablemente y por encima de todo, a ser mejores personas.
lunes, 17 de junio de 2013
Ese y cualquier día de mi vida.......
Este domingo hubo soledad de presencias masculinas en casa.........pero parece que todo el mundo se puso de acuerdo además para reunirse en una esquinita de esta cabeza que hace días revuelca sus historias en busca de no-sé-qué-cosas......o acaso sí lo sabe pero prefiere hacerse la sorprendida....
Una nunca puede perder la capacidad de asombro...esa que es vital para los filósofos como mismo es inseparable de los niños....será acaso que por eso los niños ven la vida de la mejor manera y su filosofía siempre nos convence de que es mucho mejor que la nuestra...
Y así Felipe, el niño de mi vida, además de estar pegado como colita a mí el día entero, está siempre en todos los pensamientos, y se suma al guateque que me arma mi abuelo Ramón, y se va presto a aprender geografía con mi abuelo Víctor, y sale con gorra de Industriales desafiando a mamá y complaciendo a abuelo Souto; o se pone con las herramientas de Manny a romper cualquier cosa de la casa al estilo de Los Chapuceros, con su abuelo Luis; o pregunta por papá....o inesperadamente invade la oficina de Guillermo y le revuelve todos los papeles de su buró, y se le queda mirando al sombrero de Camilo-porque se parece al que tiene en casa-; y mira el afiche de Fidel y lo señala:"abueito".......
Este fue un día solitario de los padres y a la vez concurrido, porque aunque nadie estuvo -excepto Felipe, que no es papá pero sí el resultado de todos ellos- la soledad fue una buena consejera: ama a tu hijo, que así, estás amando a todos esos hombres de tu vida que se resumen genialmente en tres años y medio de felicidad, en unos ojitos que me dicen: "tranquila, mamá, ya soy grande.".... Y solo con eso y con su abrazo para dormirnos juntos, ya tengo para ser feliz......no solo el día de los padres, sino cualquier día de mi vida.....
Una nunca puede perder la capacidad de asombro...esa que es vital para los filósofos como mismo es inseparable de los niños....será acaso que por eso los niños ven la vida de la mejor manera y su filosofía siempre nos convence de que es mucho mejor que la nuestra...
Y así Felipe, el niño de mi vida, además de estar pegado como colita a mí el día entero, está siempre en todos los pensamientos, y se suma al guateque que me arma mi abuelo Ramón, y se va presto a aprender geografía con mi abuelo Víctor, y sale con gorra de Industriales desafiando a mamá y complaciendo a abuelo Souto; o se pone con las herramientas de Manny a romper cualquier cosa de la casa al estilo de Los Chapuceros, con su abuelo Luis; o pregunta por papá....o inesperadamente invade la oficina de Guillermo y le revuelve todos los papeles de su buró, y se le queda mirando al sombrero de Camilo-porque se parece al que tiene en casa-; y mira el afiche de Fidel y lo señala:"abueito".......
Este fue un día solitario de los padres y a la vez concurrido, porque aunque nadie estuvo -excepto Felipe, que no es papá pero sí el resultado de todos ellos- la soledad fue una buena consejera: ama a tu hijo, que así, estás amando a todos esos hombres de tu vida que se resumen genialmente en tres años y medio de felicidad, en unos ojitos que me dicen: "tranquila, mamá, ya soy grande.".... Y solo con eso y con su abrazo para dormirnos juntos, ya tengo para ser feliz......no solo el día de los padres, sino cualquier día de mi vida.....
martes, 4 de junio de 2013
Esas cosas de César......
Esas son las cosas de mi tutor....de un periodista siempre de filas, como su tío abuelo Raúl Gómez García.........
Me ha regalado sus letras para este humildísimo blog y ahora tengo el placer de compartir sus añoranzas....
Escuchando a Correa
Magia en la voz,
con ese mínimo canto del ecuatoriano, del latinoamericano cosmopolita y culto
que es. Brillo singular en la mirada, que recuerda la contemplación del
enamorado en su primera luna de miel (¿y acaso no lo es?). Firmeza, eso sí, en
las palabras, tiernas descubridoras de las aún más firmes convicciones, y del
placer de haber cumplido. Podía callar, enmudecer para siempre, porque “la
mejor manera de decir es hacer”. Y Rafael Correa lo sabe: lo ha hecho, y lo ha
hecho bien.

Escuchar y ver a
Correa, como a Chávez, como a Evo, como a Nicolás… es un premio a las ideas y a
las luchas revolucionarias de estos tiempos.
Pero, escuchándolo y
viéndolo desde Cuba, suscita también una sensación de inmensa nostalgia, y no
es la primera vez. Cómo se extraña, ¡coño! a nuestro gigante, a aquel que vibra
en la montaña. Al corcel triunfador de todas las batallas, barbudo alazán de
palabra mágica, mirada firme, e ideas como huracanes.
Por ahí anda, en su
retiro activo, nuestro caballo viejo, pero difícilmente cansado, nuestro
Quijote convaleciente de tantos molinos sacudidos… Ya hoy sabemos que fue
absuelto por la historia, y que ni la CIA ni la muerte pudieron llevárselo
todas las veces que lo intentaron. Se irá cuando él mismo quiera, y se quedará
siempre.
Pero se extraña…
Vuelan los recuerdos… Yo era un niño, mas no olvido a mi padre frente al
televisor, diciendo con toda Cuba: “silencio, que ya va a empezar”. Y Cuba
entera, el mundo bueno callaba para escuchar a Fidel… tan seguro, a los yanquis
darles duro. Y explicarnos una y mil veces, hasta con el último hilo de aquella
voz única, cada detalle de lo que íbamos a hacer con él: escuelas, zafras,
misiones solidarias, policlínicos, batallas internacionales… o lo que debíamos
deshacer juntos: entuertos, agresiones, traiciones, derrotas temporales, campañas
enemigas…
Horas y horas de
pie, apenas sin tomar agua, bajo el sol y enormes aguaceros que crujían en el
asfalto de la Plaza, hasta llegar a aquel ¡Patria o Muerte! Con el que vencía y
convencía una y otra vez.
Pocos describieron
mejor su oratoria y su arte para conversar que Gabriel García Márquez:

Un amigo genio (un genio
nombrado por Fidel), el periodista Guillermo Cabrera, murió demasiado temprano
para poder cumplir uno de los tantos sueños que tenía: recoger en un volumen la
poética en la oratoria de Fidel Castro. Una tarde habanera, Guille me puso
decenas de ejemplos. “Cuando un pueblo
enérgico y viril llora, la injusticia tiembla” es uno de esos muchos
arranques poéticos del Comandante de Cuba.
Fidel está ahí,
aunque por momentos nos invada el vacío que deja su estela. A veces parece
darse cuenta y nuestro gigante nos sorprende con su lógica guerrillera, que es
la más ilógica de todas las lógicas.
La más reciente de
sus sorpresas fue este sábado 25: “Querido
Rafael, te felicito por tu valiente discurso de hoy y la gran autoridad moral y
política con que asumes de nuevo la presidencia de Ecuador…”, publicó enseguida
la prensa, porque cada palabra de Fidel Castro sigue siendo noticia mundial.
La historia, se
afirma, pone siempre las cosas en su sitio. Pero la historia se escribe a veces
con enrevesada y lenta caligrafía. Honor a quien honor merece hoy, para mañana
ojalá falte mucho tiempo.
Hace una semana yo estaba
escuchando a Correa… y de pronto pensé en Fidel.
César Gómez Chacón
miércoles, 1 de mayo de 2013
De verde oliva...y de rojo...
Hoy tempranito…poco más de las tres de la madrugada, le
escribía a un amigo desde mi trabajo que uno de los privilegios más grandes de
ser habanera o al menos de haber vivido en La Habana es haber seguido cada discurso de Fidel en
la Plaza en
vivo, desde que estudiaba yo en la primaria…haber formado parte de esas multitudes que salían en la televisión, en fotos y que guarda la historia.
Tiempo de leyendas de color verde oliva...
Cada despertar de las 4 de la mañana para ir en busca de una
guagua, luego la espera en la
Plaza, el acomodamiento en un lugar donde se pudiera ver bien,
o al menos no quedarme rezagada en el desfile….Así fue durante la primaria,
durante la secundaria, el Pre y hasta la universidad… Había marchas
interminables, desfiles gigantescos o concentraciones con discursos de varias
horas…pero todo se disfrutaba tanto…Y era un reto permanecer de pie mucho
tiempo bajo el sol, pero nada me permitía tomar asiento mientras estuviera en
pie y hablando el hombre Gigante vestido de verde oliva…

Ir a la Plaza
a escucharle decir a Fidel también que “nunca un pueblo tuvo cosas tan sagradas
que defender”, es una de esas fortunas de la vida que nos hicieron – y hacen-
marchar con él, con Cuba y los cubanos que aman y fundan, y no extrañarle demasiado saludando desde el sitio
donde también Martí ha sido y sigue siendo testigo de las luchas de nuestro
pueblo.
Chávez nos acompaña igual, en otra dimensión mucho más abarcadora , pero permanece y desfilará en fotos, en pulovers rojísimos, y en esencias....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)